Autor

Eje o área de promoción

10 cosas que debes saber sobre las esmeraldas colombianas

Angelina Jolie y Reese Witherspoon son algunas de las estrellas que se dejaron encantar por nuestras esmeraldas. Descubre más sobre estas piedras preciosas.

Escondido en las montañas de la Cordillera Oriental colombiana, entre Cundinamarca y Boyacá, se encuentra el hogar de las esmeraldas colombianas, las más hermosas del mundo.

La zona, conformada por los municipios de Muzo en Boyacá; Gachetá y Gachalá en Cundinamarca; y las minas de Borbur, Coscuez, Chivor, Peñas Blancas y Otanche en Boyacá, concentra los principales yacimientos de esmeraldas en el país. Estas piedras preciosas son uno de los principales productos de Colombia de exportación, con una participación en el mercado mundial del 55%.

Piedras Precolombinas con encanto mitológico

Esmeralda incrustada en una roca clara

Además de ser uno de los productos insignia de la minería en Colombia, las esmeraldas forman parte de nuestra mitología. Cuenta la leyenda que estas lágrimas de Fura regaron los bosques y se convirtieron en estas gemas únicas: resistentes, brillantes y de tonalidades puras.

Conoce más datos sobre piedras preciosas colombianas

Hombre con sombrero examinando una esmeralda

A continuación, datos curiosos sobre uno de nuestros principales productos de exportación:

  • Colombia es el único lugar del mundo donde se encuentran esmeraldas de tono azulado.
  • La esmeralda trapiche, exclusiva de nuestro país, es una de las gemas más raras del mundo.
  • La esmeralda Fura, de 11.000 quilates, es la segunda esmeralda tallada más grande del mundo.
  • La esmeralda Gachalá, hallada en 1967, forma parte de la colección permanente del Instituto Smithsoniano de Washington.
  • El mayor cristal de esmeralda, hallado en 1969 en Las Cruces, pesa 7.025 quilates.
  • En 2011, una tiara con diamantes y esmeraldas colombianas se subastó por 12,7 millones de dólares.
  • La tercera veta de esmeraldas más grande del mundo fue hallada en Muzo.
  • Actrices como Amy Adams y Reese Witherspoon lucieron esmeraldas colombianas en los Óscar 2010.
  • La diseñadora Lorraine Schwartz viajó a Bogotá para comprar esmeraldas para Angelina Jolie en 2009.
  • En 2012, Christie’s subastó lote de esmeraldas colombianas por más de un millón de dólares.

Por su calidad, brillo y profundo color verde, la esmeralda colombiana, conocida como “El País de la Belleza”, es otro motivo de orgullo nacional.

 

También te puede interesar:

Promedio: 5 (1 voto(s))