Conoce las regiones de Colombia
Si algo nos caracteriza como país es nuestra increíble diversidad de territorios, naturaleza y culturas. En cada una de nuestras regiones encontramos la riqueza de un país multicultural y la mezcla de historias, tradiciones y herencia cultural. Conoce más sobre lo que hace única a Colombia, el país de la belleza, a través de nuestras regiones.
Explora la Amazonía - Orinoquía Colombiana
El corazón verde de Colombia es una región de diversidad inigualable. Desde sus bosques milenarios hasta los vastos ríos que se extienden, cada rincón invita a descubrir su riqueza natural. En el norte, las llanuras vírgenes despliegan un paisaje indómito lleno de vida, impregnado de la cultura del campo. En el sur, las selvas inexploradas guardan un universo de maravillas: petroglifos antiguos, conocimientos indígenas ancestrales y culturas vivas que debemos preservar y honrar.
Departamentos de la Amazonía - Orinoquía Colombiana
Son diez departamentos los que componen la Amazonía-Orinoquía Colombiana: Casanare, Caquetá, Putumayo, Arauca, Guainía, Guaviare, Amazonas, Meta, Vichada y Vaupés. Solo en estos destinos puedes vivir lo sublime de un bosque milenario en contraste de una ciudad colombiana. Descubre cómo se mantiene la cultura de tribus indígenas en medio del pulmón del mundo.
![Mapa Amazonia Orinoquia](/sites/default/files/2025-01/mapa-amazonia-orinoquia.png)
Platos típicos de la Amazonía - Orinoquía Colombiana
Platos típicos de la Amazonía - Orinoquía Colombiana
Cultura de la Amazonía - Orinoquía Colombiana
![Niños vestidos con trajes típicos colombianos participando en un desfile cultural.](/sites/default/files/2025-01/fiestas.jpg)
Fiestas
Festival del Pirarucú de Oro, Amazonas
Festival Colono de Oro, Leticia
Feria Psicícola del Amazonas
Festival Llanero de Villavicencio
Torneo Internacional del Joropo y Reinado Internacional, Villavicencio
Fiestas Patronales de Arauca
![Grupo de personas indígenas en un ritual cultural, vistiendo trajes tradicionales hechos de hojas y fibras naturales.](/sites/default/files/2025-01/bailes.jpg)
Bailes
Joropo Llanero, Villavicencio
Danza de los Novios, Amazonas
El Baile del Muñeco, Leticia
Danza del Orgullo Shipibo, Leticia
Danza del Yuruparí, Amazonas
El Zuyuco, Amazonas
El "Yapurutú", Guanía
Danza del Rayado, Guanía
![Grupo musical tradicional posando en un escenario, con músicos vestidos con camisas naranjas y sombreros.](/sites/default/files/2025-01/musica.jpg)
Música
Cumbia Amazónica
Joropo, Villavicencio
El Contrapunteo, Villavicencio
El Corrío Llanero
El Yapurutú, Guanía
Trova Llanera
Música de Omacha, Leticia
El Zayuco, Amazonas
![Mujer indígena en el interior de una choza, sosteniendo materiales naturales en sus manos.](/sites/default/files/2025-01/etnias.jpg)
Etnias
Uitotos, Leticia
Yukunas, Amazonas
Kuriipako, Guanía
Tatuyo, Amazonas
Uanano, Mitú
Piapoco, Amazonas
Guahíbo, Meta
Sikuani, Meta
Artículos recomendados de la Amazonía - Orinoquía Colombiana