Donde confluyen los ríos de colores
En Inírida, que quiere decir “espejito de sol” en idioma puinave, te darás cuenta de la extensa selva amazónica que la compone.
Este hermoso territorio cuenta, además, con la presencia de comunidades indígenas ancestrales, entre las que podemos destacar los curripacos, los puinave, los piapocos, los sikuanis y los tucanos. Así, Guainía es un destino para descubrir y recorrer con ánimo expedicionario.
Conoce más sobre Inírida![Mujer indígena caminando descalza sobre un sendero de madera rodeado de una exuberante vegetación.](/sites/default/files/2025-01/indigenas-cubeos_0.jpg)
Guainía
Inírida, la capital del departamento del Guainía, es un destino lleno de misterios y maravillas naturales en el corazón de la Amazonía colombiana. Conocida como la "Joya de Guainía," esta ciudad es el punto de partida ideal para explorar una de las regiones más vírgenes y biodiversas del país.
Descubre los impresionantes Cerros de Mavecure, tres majestuosas formaciones rocosas que emergen de la selva y ofrecen vistas panorámicas que te dejarán sin aliento. Navega por los ríos Inírida y Guaviare, que te guiarán a través de paisajes donde la selva, los ríos y la cultura indígena se entrelazan en una armonía única.
Conoce más