Cuna de la historia y la cultura colonial
Cuando vas a Tunja pareciera que viajas en el tiempo, desde sus edificaciones coloniales, valiosos tesoros artísticos, pinturas, esculturas hasta ornamentos, hacen que se demuestre el valor y la pasión de cuidar el pasado. Su Centro Histórico, limitado topográficamente por dos grandes cárcavas: la de San Francisco y la de San Laureano, parecieran proteger el contenido que está adentro.
Aun así, con templos y conventos todavía mantenidos por la época colonial, están disponibles para todos los que quieran deleitarse con su vista. La arquitectura republicana, arquitectura deco y moderna, crean un panorama completo para comprar la arquitectura de la ciudad a través del tiempo.
Conoce más sobre Tunja![Calles coloniales de villa de Leyva que puedes recorrer durante el Festival de Astronomía de Villa de Leyva](/sites/default/files/2025-01/festival-de-astronomia.jpg)
Festival de Astronomía
Tunja, situada en el altiplano andino, es una ciudad que te transporta al pasado con su rica herencia cultural y su impresionante arquitectura colonial. Como una de las ciudades más antiguas de Colombia, Tunja ofrece un fascinante viaje a través de la historia.
Conoce la majestuosidad de la Catedral Basílica Metropolitana y el Puente de Boyacá, un sitio emblemático que marca un hito en la independencia de Colombia.
Conoce más