Bogotá

La capital del país más acogedor del mundo compone la diversidad de culturas en un solo lugar. Es el centro neurálgico de negocios, pero también de eventos, de gastronomía, ocio y deportivos que la catalogan como la ciudad de todos.

Pierre Hermé

Es un creador y arquitecto del sabor que siempre ha querido sacudir las tradiciones de la profesión y los códigos de la pastelería. Elegido como el mejor pastelero del mundo en 2016 por el World’s 50 Best Restaurants, también fue elegido como el cuarto francés más influyente del mundo por la revista Vanity Fair y formó parte de Destination Colombia.
museo nacional

Museo Nacional

Creado en 1823, es uno de los más antiguos de Latinoamérica.
Ofrece 17 salas de exposición donde se exhiben más de 2.500 obras y símbolos de la historia y Patrimonio Nacional.
Arte gastronómico es lo que hace Pierre Hermé en cada una de sus preparaciones y allí encontró esa misma sensación. Rodeado de las obras de Fernando Botero y junto a diversos símbolos de la historia colombiana, el chef francés conoció uno de los museos más antiguos de Latinoamérica y las piezas catalogadas como Patrimonio Nacional.
museo oro

Museo del Oro

Se destaca por su conservación y exposición de piezas de alfarería y orfebrería de culturas indígenas del período precolombino.
Esta institución pública bajo control del Banco de la República de Colombia llama la atención de visitantes, turistas y lugareños por mantener pertenencias de culturas indígenas del período precolombino del actual territorio conocido como el país más acogedor del mundo.
candelaria

La Candelaria

Centro neurálgico de Bogotá que se caracteriza por los lugares icónicos que lo rodean entre la época colonial y el estilo neoclásico, con calles estrechas y recorridos llenos de cultura, arte, música y costumbres propias de la ciudad.
Para conocer Bogotá es necesario visitar el centro de la ciudad, allí donde está ubicado este sector cultural lleno de colores, experiencias, historias y sitios sorprendentes que describen la capital y el país. En esta ocasión, Pierre pasó por la Plaza de Bolívar, la Casa del Florero, la Catedral Primada y el Teatro Colón.

Gastronomía

Hospedaje