Imagen

Vientos indigenas recorren este departamento que es cuna del vallenato. Su economía está dividida entre la ganadería, el cultivo de arroz y palma de aceite. Tiene importantes asentamientos indígenas como Koguis y Arhuacos. Gracias a su ubicación en Cesár se pueden encontrar todos los pisos térmicos en versiones secas y húmedas. Este departamento se diferencia de los demás de la costa caribe por su cercanía al interior del país. Los ríos que bañan este departamento son el Magdalena y el Cesár.