Colombia Flag Bienvenido, usted está en Marca País
Colombia Flag Bienvenido, usted está en Marca País

Autor

Eje o área de promoción

Conoce 5 apuestas de productos sostenibles en Colombia

Descubre cómo Colombia le apuesta al desarrollo de productos sostenibles con talento local y compromiso ambiental.

Productos sostenibles con futuro ecológico
Cortesía: Tecnoes

 

En Colombia, el compromiso con el medio ambiente se refleja en una serie de proyectos sostenibles que combinan creatividad, talento local y conciencia ecológica. Desde un vehículo solar y una válvula ecológica para carros, hasta audífonos resistentes para niños y un sistema de reutilización de agua, estas iniciativas muestran cómo el país le apuesta al desarrollo de productos sostenibles que transforman la vida cotidiana y aportan al cuidado del planeta. Conoce a detalle cada uno de estos proyectos y descubre cómo el conocimiento y el talento colombiano impulsan soluciones que marcan la diferencia.

Te puede interesar: Colombianos sorprendentes en el exterior

 

1. Vehículo solar

Válvula ecológica para carros hecha en Colombia
Cortesía: Semana

 

El primer vehículo solar colombiano se llamó “Primavera” y fue creado por la Universidad EAFIT en alianza con Empresas Públicas de Medellín (EPM). Este innovador automóvil fue diseñado para participar en el World Solar Challenge en Australia, donde compitió junto a equipos de universidades de todo el mundo. El proyecto, conocido como “Desafío Solar”, buscó romper paradigmas y demostró la tecnología de punta que puede desarrollarse en Colombia. Este vehículo no solo resalta el talento y la capacidad tecnológica colombiana, sino que también promueve el uso de energías limpias y alternativas que inspiran nuevas formas de movilidad por medio de innovaciones sostenibles

Te puede interesar: El talento colombiano no tiene límites

 

2. Válvula ecológica para carros

Válvula ecológica para carros hecha en Colombia
Cortesía: Semana

 

Desde 2012, la empresa colombiana Marclais exporta su reconocida válvula ecológica para carros a varios países latinoamericanos —como Chile, Bolivia, Costa Rica y Ecuador. Este dispositivo, diseñado específicamente para vehículos que operan a más de 1.000 metros de altura, dosifica el ingreso del aire al motor, equilibrando la mezcla de aire y combustible de forma automática y sin ajustes manuales. Gracias a su tecnología, se logra un ahorro de entre un 10 % y un 15 % de gasolina, mientras que estudios realizados a más de 2.700 msnm reportan una reducción del 23 % en consumo y del 20 % en monóxido de carbono. Marclais también está desarrollando actualmente una versión para motores diésel en vehículos de carga, continuando con su apuesta por la innovación ambiental.

Te puede interesar: 5 mentes colombianas brillantes que inspiran

 

3. Cargador para celular que funciona con luz solar

Cargador solar para celular
Cortesía: KPN

 

Un equipo de estudiantes de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales creó un cargador solar para celulares que funciona únicamente con luz natural gracias a sus celdas solares integradas. Manuel Felipe Quintero y Santiago Sánchez, dos de los responsables del proyecto, crearon este invento ecológico por la rapidez con que se descargan los teléfonos y la falta frecuente de acceso a cargadores convencionales. Además, Sánchez destacó los beneficios ecológicos del invento, ya que fomenta el uso de fuentes renovables. Este prototipo demuestra cómo el talento colombiano puede transformar la energía solar en soluciones prácticas, portátiles y de sostenibilidad en Colombia.

  

4. Audífonos irrompibles para niños

Audífonos irrompibles para niños
Cortesía: Semana

 

Los audífonos irrompibles para niños son un ejemplo de cómo la creatividad colombiana puede marcar la diferencia en productos cotidianos. Esta innovadora idea nació del talento de Juan David Galindo, diseñador industrial de la Universidad Icesi de Cali, quien en 2013 viajó a Florida, Estados Unidos, como practicante en la empresa Marblue. Allí desarrolló los HeadFoams, unos audífonos elaborados con goma EVA —también conocida como foamy—, un material reciclable, no tóxico, lavable, altamente resistente y fácil de moldear. Este producto, que refleja los principios de la ingeniería sostenible, fue galardonado en 2014 con el Good Design Award del Museo de Arquitectura y Diseño Athenaeum de Chicago, destacándose por su seguridad, durabilidad y respeto por el medio ambiente.

 

5. Sistema de reutilización de agua

Sistema de reutilización de agua
Cortesía: Infobae

 

El diseñador colombiano Alberto Vázquez creó en 2014 un práctico sistema para la reutilización del agua de la ducha —denominado Gris— compuesto por cuatro módulos cóncavos que pueden recolectar hasta el 90 % del agua usada, es decir entre 30 y 40 litros por ducha. Este invento recoge el agua residual para reutilizarla en cisternas, riego o limpieza del hogar, demostrando que los productos ecológicos no siempre requieren alta tecnología. El diseño de Alberto no solo aporta una solución eficiente y económica al uso doméstico del agua, sino que también refuerza cómo la creatividad colombiana convierte ideas simples en resultados sustentables y de alto impacto.

 

 

Promedio: 5 (1 voto(s))