![logo procolombia, CIT](/sites/default/files/styles/large/public/2024-07/Footer_Pagina.png?itok=MvH50yN1)
Descubre el fascinante mundo de las flores colombianas. En este artículo, conocerás las más emblemáticas y cómo cautivan con su belleza, colores, significado y región donde crecen. ¡Lee más!
Colombia es hogar de algunas de las flores más hermosas y emblemáticas del mundo. Cada flor colombiana es tan única como nuestra gente, nuestra cultura y nuestra biodiversidad. Y es que el país de la belleza es un lugar privilegiado, ya que la ubicación geográfica y la diversidad de recursos naturales, lo hacen una tierra idónea para la siembra de una amplia variedad de flores. Aquí, florecen especies que no solo embellecen el paisaje, sino que cuentan historias de tradición, identidad y orgullo nacional.
Así que, si visitas nuestro país, te encontrarás con un universo floral sorprendente, que va desde las delicadas orquídeas hasta las hermosas hortensias. Cada flor colombiana es el reflejo de la riqueza de nuestros paisajes donde crecen estas especies tan representativas. ¿Cómo enamorar con flores colombianas? A continuación, te presentamos algunas de las más emblemáticas para que elijas la que más te guste y te lleves un pedazo de nuestro país en cada pétalo.
Te puede interesar: Ruta para conocer más de la biodiversidad de Colombia
Las hortensias son unas de las flores exóticas colombianas más emblemáticas del país y un verdadero reflejo de nuestra biodiversidad floral. Son conocidas por sus tonos vibrantes y tienen una belleza única debido a la variedad de colores que pueden exhibir, dependiendo del pH del suelo. Por ejemplo, cuando el suelo es ácido, las flores tienden a ser azules, mientras que, en suelos más alcalinos, adquieren tonalidades rosas o moradas. Esto las hace especialmente interesantes, ya que el color de las flores puede cambiar según el entorno en el que se encuentren.
Se suelen cultivar en el Oriente Antioqueño, Cundinamarca, Boyacá y Nariño. Empresas como Flowers R&G, un emprendimiento del municipio de Marinilla, en el departamento de Antioquia, son clave para que Colombia sea uno de los principales exportadores de hortensias en el mundo. En este sentido, la labor de estas empresas ha contribuido significativamente a la popularidad internacional de las hortensias, convirtiéndolas en un símbolo de la riqueza natural del país y en un reflejo de la diversidad de colores y matices de nuestra tierra.
Te puede interesar: El encanto de las flores colombianas
Las orquídeas adornan los campos colombianos, extendiendo su belleza por diversas regiones. Y es que Colombia es el país con más tipos de orquídeas en el mundo. Aquí encontrarás orquídeas de diferentes colores, olores, formas, texturas y tamaños, desde las más pequeñas y delicadas hasta de grandes tamaños. Cada una de ellas es un reflejo de la riqueza natural de Colombia, un verdadero paraíso para los amantes de las flores.
El país de la belleza es refugio ideal para las orquídeas. Por ejemplo, La Cattleya trianae, también llamada flor de mayo, es reconocida como nuestro símbolo nacional por su delicada belleza, sus pétalos morados y su gran tamaño. Por eso, dar una orquídea colombiana es regalar un pedazo de nuestra historia y cultura. Cada flor es un recordatorio de que, en Colombia, la belleza florece en todas sus formas, representando lo mejor de nuestra tierra.
Te puede interesar: Conoce el Parque Nacional Natural Las Orquídeas
En Colombia, las rosas son las protagonistas de momentos especiales como el Día del Amor y la Amistad y el Día de San Valentín que es celebrado en otros países. Crecen en las tierras fértiles de regiones como Cundinamarca, Boyacá, Antioquia y el Altiplano Cundiboyacense. Gracias a la altitud y el clima templado de estos lugares, las rosas colombianas pueden alcanzar tamaños y colores sorprendentes. Además, las condiciones ideales de temperatura y luz durante todo el año permiten que estas flores se desarrollen con una frescura y vigor únicos, lo que las convierte en las preferidas a nivel internacional.
Detrás de cada rosa hay una historia de esfuerzo y dedicación. Los floricultores colombianos han perfeccionado técnicas para crear rosas con tallos largos y durabilidad excepcional, lo que las hace perfectas para muchas ocasiones. Descubre la magia de las rosas con su variedad de colores y características únicas.
Los claveles son el segundo cultivo de flores más importante en Colombia. Se cultivan principalmente en la Sabana de Bogotá, una zona privilegiada por su clima templado y suelo fértil, condiciones que permiten a los claveles colombianos alcanzar su máximo esplendor. Estas especies florales se producen en una amplia variedad de colores como rojo, rosado, blanco y amarillo, características que les otorga una belleza singular. Además, son conocidos por su durabilidad y añaden un toque de elegancia y frescura a cualquier espacio.
Además, el turismo en Colombia se entrelaza de manera especial con la riqueza floral del país, ya que cada rincón ofrece paisajes únicos donde las flores embellecen el entorno. Desde las montañas de los Andes Occidentales Colombianos y los valles de los Andes Orientales, hasta las selvas de la Amazonía - Orinoquía, las flores colombianas florecen en una diversidad de colores y formas que cautivan a todo aquel que las contempla. Si eres un amante de la naturaleza, recorrer nuestras regiones es una oportunidad para disfrutar de una gran experiencia. Cada flor, es un reflejo de la belleza que hace de Colombia un destino incomparable.
Ven, explora y descubre todo lo que hace de Colombia un lugar especial. #EnamórateDelPaísDeLaBelleza.