Conoce a Rigoberto Urán
El ciclista oriundo de Urrao es un orgulloso de su país, de su gente y de los hermosos paisajes antioqueños que rodean su amada tierra.
La bicicleta, esa que le ha traído tantos triunfos y alegrías, es hoy uno de los símbolos que más representan la vida de Rigoberto Urán, pues fue su padre quien, algunos meses antes de morir, lo incentivó a practicar el ciclismo al ver las aptitudes de su hijo en este deporte.
Pero aunque es un reconocido ciclista nacional, es poco lo que conocemos de Rigoberto y de su vida. Por eso, te invitamos a que leas este breve perfil que hemos preparado sobre Rigoberto Urán, un compatriota más que se esmera por dejar nuestro nombre bien alto en el mundo.
6 datos curiosos que quizás no sabías de Rigoberto Urán
- La primera bicicleta de Rigoberto Urán la recibió casi hecha pedazos. Su papá la mandó soldar para que pudieran salir juntos a montar durante los fines de semana.
- A pesar de no tener la edad requerida para convertirse en ciclista profesional, a los 16 años consiguió su licencia de la mano de su mamá, quien firmó el contrato para que no tuviera problemas por ser menor de 18 años.
- Durante una carrera en Alemania sufrió una fractura en sus codos, clavícula y muñeca izquierda. Estuvo incapacitado durante seis meses y, poco después, como si nada hubiera ocurrido, retomó su nivel ciclístico.
- Afirma que el secreto de su éxito está en la dedicación, la entrega y la idea permanente de mostrar lo mejor de Colombia en cada una de sus competiciones.
- Su segunda familia, como él la llama, está conformada por una pareja de italianos que lo acogieron y cuidaron después de sufrir la fractura de clavícula. Ellos lo acompañan en sus carreras y comparten sus triunfos como si fueran propios.
- Rigoberto Urán es un fanático de la moda: tiene más de 100 pares de zapatos y un poco más de 300 camisas.