Autor

Eje o área de promoción

Guía turística para conocer Bogotá: 5 experiencias en la capital

Descubre cinco experiencias para conocer Bogotá. Déjate sorprender por la cultura, historia y paisajes de la capital del país de la belleza.

Toma general de Bogotá, Colombia
CortesíaRevista Semana

 

Bogotá es una ciudad llena de contrastes, actividades e historias por descubrir. Caminar por sus calles es sumergirse en una mezcla de tradiciones, culturas y diversidad. La capital ofrece desde espacios culturales cargados de historia, hasta expresiones artísticas que reflejan lo mejor del talento local, con diferentes planes esperando ser explorados. En este artículo te compartimos una guía turística con cinco experiencias para conocer Bogotá y dejarte sorprender por todo lo que la capital del país de la belleza tiene para ti.

 

Te puede interesar: Guía para conocer el Jardín Botánico de Colombia

 

1. Visita el Museo del Oro

Museo del Oro, Bogotá
Cortesía: bogota.gov

 

Ubicado en el centro histórico de Bogotá, el Museo del Oro es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y una parada imperdible si te interesa la historia. Este espacio alberga la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo, con diferentes piezas de oro y objetos elaborados en cerámica, piedra, concha y textiles. Durante el recorrido podrás descubrir objetos sagrados con valor espiritual y simbólico, así como conocer piezas emblemáticas como la famosa Balsa Muisca, que representa una ceremonia ancestral en la laguna de Guatavita. El museo está ubicado junto al Parque Santander, muy cerca de otros sitios de interés como La Candelaria y el Museo de Arte del Banco de la República, por lo que puedes incluirlo fácilmente en una ruta cultural por el centro de Bogotá.

 

Te puede interesar: Arte moderno en Colombia: Artistas y museos dan de qué hablar al mundo

 

2. Camina y descubre La Candelaria

Tranvía en La Candelaria, Bogotá
Cortesía: Viator

 

El corazón histórico de Bogotá combina arquitectura colonial, cafés bohemios y coloridos murales que cuentan historias. Caminar por las calles empedradas de La Candelaria es recorrer una galería a cielo abierto y descubrir el arte urbano de este punto de la ciudad. En el recorrido puedes disfrutar de librerías independientes, museos, bibliotecas, diferentes restaurantes que ofrecen la auténtica gastronomía bogotana y pequeñas tiendas que complementan la experiencia. Si te animas a dar un paseo por La Candelaria, descubrirás un barrio lleno de vida, creatividad y tradición, donde cada rincón invita a conectar con la esencia cultural de Bogotá.

 

Te puede interesar: Bogotá, una ciudad de lugares únicos para visitar

 

3. Recorre La Ciclovía de Bogotá

Ciclovía en la capital, experiencias bogotanas
Cortesía: bogota.gov

 

Todos los domingos y festivos, Bogotá transforma más de 100 kilómetros de sus principales avenidas en ciclovías exclusivas para peatones, ciclistas, patinadores y deportistas. Es un plan lleno de vida y una opción para ejercitarse y pasear por la ciudad. A lo largo del recorrido encontrarás puntos de encuentro con música, ferias de emprendimientos, estaciones de hidratación, comidas y grupos que practican aeróbicos. Recorrer la ciclovía es vivir la ciudad desde otra perspectiva: libre y activa. Sin duda, la ciclovía en Bogotá es una de las tradiciones más representativas de la ciudad en la que disfrutarás una mañana llena de deporte y conexión con la ciudad.

 

Te puede interesar: Colombia en bici: tipos de ciclismo que puedes practicar en el país de la belleza

 

4. Pasea por Usaquén

Feria de Usaquén, Bogotá Colombia
Cortesía: bogota.gov

 

Ubicado al norte de Bogotá, el barrio de Usaquén conserva un encanto único y con arquitectura tradicional. Es el plan ideal para una caminata tranquila entre calles empedradas, cafés acogedores y tiendas con opciones para todos los gustos. Los domingos, Usaquén cobra vida con sus famosas ferias, donde artesanos, emprendedores y artistas locales exhiben productos hechos a mano, desde accesorios y objetos decorativos hasta alimentos artesanales y arte. También encontrarás música en vivo, cuenteros y espectáculos en la calle que le dan un aire acogedor y familiar al recorrido. Es un plan perfecto para disfrutar la ciudad de forma tranquila, auténtica y llena de talento local.

 

Te puede interesar: Teatro, música, arte, literatura y gastronomía: la gran oferta cultural de Bogotá D.C.

 

5. Sube Monserrate y contempla Bogotá desde las alturas

Vista en plano general de Monserrate en Bogotá
Cortesía: Radio Nacional de Colombia

 

Monserrate es uno de los lugares más reconocidos de Bogotá. Ubicado a más de 3.100 metros sobre el nivel del mar, este cerro ofrece una de las mejores vistas de la ciudad. Puedes subir caminando por el sendero ecológico, en funicular o en teleférico, y una vez en la cima, visitar el Santuario del Señor Caído, probar platos típicos en sus restaurantes, comprar souvenirs o simplemente contemplar la ciudad. Monserrate es una experiencia que mezcla devoción, historia y paisajes. Este lugar te invitará a respirar aire puro y conectarte con la ciudad desde las alturas.

Estas cinco experiencias son solo una muestra de algunos de los planes que puedes hacer en Bogotá. La capital te invita a explorar su historia, caminar sus barrios y conectar con su cultura. Desde visitar el Jardín Botánico y descubrir sus bibliotecas, hasta asistir a una obra en el Teatro Colón o mirar las estrellas en el Planetario, Bogotá tiene planes para todos los gustos. Anímate a vivir estas experiencias en la capital del país de la belleza.

 

Promedio: 5 (1 voto(s))