Capital Mundial de la Salsa
Cali fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastián de Belalcázar. Es una ciudad con grandes atractivos turísticos, edificaciones coloniales y una gran riqueza étnica que cautiva a sus habitantes y visitantes.
La Capital Mundial de la Salsa baila al ritmo que le pongan. Cali, además de ser uno de los principales centros económicos e industriales de Colombia y el Pacífico, es una ciudad que respira cultura.
Acá las historias se cuentan en películas, libros, pinturas, esculturas, gestas deportivas y canciones.
Conoce más sobre Cali![Pareja bailando salsa en un club nocturno con decoración tropical.](/sites/default/files/2025-01/feria-de-cali.jpg)
La Feria de Cali: una fiesta en Colombia al compás de la salsa
Cali es una de las capitales del mundo que más vive la música. Su feria, mundialmente conocida como epicentro de la salsa y el folclor del Pacífico, congrega a los mejores cantantes y orquestas de este género musical para que la fiesta y el baile no se detengan.
Además de la feria, la ciudad celebra el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, evento que honra la herencia afrocolombiana y sus diversas manifestaciones artísticas.
Conoce más