
Las cualidades afrodisíacas de alimentos como las ostras y los espárragos son reconocidas mundialmente, pero ¿sabías que en el propio patio trasero de Colombia hay alimentos que mejoran el estado de ánimo? Aquí tienes algunos de los favoritos del país que inspiran el deseo, disponibles en vendedores ambulantes, mercados locales y supermercados de todo el país:
El “coco en miniatura” de Colombia (bactris gasipaes, para ser precisos) es tan famoso por su capacidad para despertar el deseo, además de ser una merienda callejera muy popular, que incluso se le han escrito canciones. Este fruto de color naranja brillante se recoge de su palma y se vende crudo o hervido hasta por cinco horas en agua con sal, antes de servirse como fruta seca con miel, leche, sal o gotas de limón.
Se cree que el chontaduro se originó en la Amazonía y fue central en la dieta de muchos pueblos indígenas antes de convertirse en un alimento básico en ciudades como Cali y en toda la costa pacífica. Además de ser un afrodisíaco atrevido, el chontaduro es rico en fibra y hierro, y alto en carbohidratos, por lo que también te da la energía extra que necesitas.
Foto: Pixabay
Todos conocemos el maracuyá, que en Colombia también se llama así, y es conocido como “fruta de la pasión” por una razón, pero no por la que piensas. Los misioneros españoles nombraron la planta “flor de la pasión” porque sus enormes flores blancas con centros morados les recordaban la Crucifixión de Cristo.
Aunque hoy asociamos el maracuyá con el sexo, y hay algo de evidencia de que la flor de la pasión puede mejorar la función sexual y aumentar la cantidad de esperma, la verdadera estrella aquí es la papaya. Se dice que la papaya es una fruta estrogénica, lo que significa que ayuda a las mujeres en muchas áreas, incluida la mejora del deseo sexual.
Foto: Wikimedia
El fruto del borojo es un viejo conocido y un ingrediente clave del famoso “berraquillo”, el “afrodisíaco bogotano” que mezcla borojo y carne de cangrejo con otros ingredientes como chocolate, gaseosa, whisky, vino, leche y miel, dependiendo del lugar donde se compre.
El borojo es un fruto grande (puede llegar a medir hasta 12 cm de largo) que prospera en zonas de alta temperatura y humedad, por eso crece principalmente en Chocó, en la costa pacífica. Además del berraquillo, los colombianos usan el borojo para preparar postres, mermelada y vino, y es considerado un alimento saludable, además de ser el afrodisíaco favorito del país.
Foto: Wikimedia
La pitahaya es una súper fruta que se cree cura de todo, desde el envejecimiento y el acné hasta la presión alta, el colesterol, el cáncer, el estrés, el Alzheimer y las cataratas, así que no es sorprendente que esta fruta, de color amarillo con centro blanco moteado de negro, tenga la tarea de seducir a los colombianos en la habitación.
Solo hay un problema: aunque hay muchas pruebas de su abundancia en vitaminas y antioxidantes, hay muy pocas que prueben que aumenta el deseo sexual. Aun así, esta fruta es una de esas delicias que vale la pena probar.
Foto: Pixabay
Los colombianos son adictos a su ceviche tradicional, uno de los platos de pescado favoritos del país, que se prepara con camarones frescos marinados en limón, en una mezcla tipo cóctel de kétchup y mayonesa, en parte por su reputación afrodisíaca. El famoso amante veneciano Casanova decía que los camarones lo ponían de humor para el amor y algunas personas creen que estos crustáceos deberían consumirse durante el acto sexual para aumentar el placer.
De cualquier manera, los lugares donde se sirve más comúnmente el ceviche colombiano (por ejemplo, en las playas de la costa caribeña del país) deberían ser suficientes para despertar el romanticismo en cualquiera.
Foto: Pixabay
También podría interesarte: