Colombia y Netflix: Macondo cobra vida en el país de la belleza
La magia de Cien años de soledad trascendió la pantalla, y junto a Netflix, Colombia reveló al mundo su esencia: un país de belleza, realismo mágico y cultura que inspira admiración y orgullo en cada rincón del planeta.

Con el lanzamiento global de la serie Cien años de soledad, Colombia y Netflix sellaron una alianza histórica que convirtió un acontecimiento cultural en una oportunidad país. Más allá de la ficción, esta colaboración mostró al mundo que Macondo es Colombia: un territorio de realismo mágico, diversidad y talento colombiano, que se consolida como destino turístico, hub audiovisual y lugar para invertir.
La campaña “Macondo, inspirado en el País de la Belleza”, entrelazó la obra de Gabriel García Márquez con nuestra cultura colombiana: paisajes, música, moda, gastronomía colombiana y creatividad. Bajo la narrativa colombiana de la Marca País, todo el despliegue se convirtió en un relato coherente que conectó a millones de espectadores con la esencia de Colombia y posicionó al país como un referente de cultura y belleza ante el mundo. El corazón de la estrategia fue una docuserie original de tres capítulos —música, cultura y destinos— que reveló cómo el Macondo de 100 años de soledad en Netflix se nutrió de la esencia colombiana, llevando nuestra identidad a millones de espectadores.

La magia de Macondo viajó por el mundo
El despliegue internacional incluyó acciones disruptivas y memorables. Desde un comercial dentro de la misma plataforma Netflix, que alcanzó 20,3 millones de visualizaciones, 12,3 millones de vistas completas y un 96% de VTR, hasta intervenciones urbanas en Madrid, París, Buenos Aires y Nueva York, donde peces dorados, estaciones de metro y mupis evocaron el realismo mágico en el espacio público. Estas activaciones Out of Home generaron más de 9,3 millones de impactos, llevando la magia de Macondo al entorno urbano de forma disruptiva y memorable. A esto se sumó la estrategia Secret Macondo, con alianzas editoriales e influenciadores globales que despertaron el interés de millones y generaron más de 6 millones de impactos al conectar los escenarios de la serie con los destinos turísticos de nuestro país.
La campaña también impulsó oportunidades económicas para el talento colombiano a través del Macondo Marketplace, una vitrina digital que puso a disposición del mundo productos colombianos auténticos inspirados en la serie —moda, artesanías, vajillas y más—, abriendo nuevas puertas a emprendedores, diseñadores y artesanos. En paralelo, se desarrollaron más de 130 piezas de contenido propias y pagas que mantuvieron la conversación activa, alcanzando 185 millones de impactos, 11,4 millones de interacciones y un engagement orgánico superior al 4%.
Con esta alianza, demostramos que cuando Colombia cuenta sus historias con belleza y propósito, logra emocionar al mundo. Cien años de soledad es solo el comienzo: bajo la narrativa colombiana de “Colombia, el País de la Belleza”, proyectamos al país como un referente cultural, turístico y de inversión que trasciende fronteras y deja huella en la memoria global.