Recetas colombianas para el 20 de julio: 6:00 a.m. a 8:00 a.m.
Descubre todos los ingredientes y el paso a paso de las recetas colombianas de nuestro Facebook Live en la celebración de un 20 de julio #LlenoDeSabrosura.
Acá encontrarás las recetas colombianas presentadas entre las 6 de la mañana y las 8 de la mañana. No te pierdas ni un minuto.
Receta Migas de Arepa
Carlos Gaviria
Infaltables en un buen desayuno paisa. Ingredientes: 2 arepas de maíz. 4 cucharadas de cebolla larga picada. 1 tomate maduro rallado. 1 cucharada de mantequilla. 2 huevos. Sal al gusto. Preparación * Cortar las arepas en pequeños trozos * Sofreír en la mantequilla junto con la cebolla * Agregar el tomate y sofreír por 1 minuto * Cascar los huevos directamente y revolver por unos minutos sin dejar secar y mantener cremoso el huevo * Servir con café con leche, chocolate o aguapanela.
Receta Caldo teñido con papas nativas
Oscar René González
Ingredientes (4 personas) 1 cucharada de aceite vegetal. 2 tallos de cebolla larga picados. Sal al gusto. 1 litro de agua. 2 papas nativas peladas. 4 huevos. 1/4 de taza de leche. 2 cucharadas de hojas de cilantro picadas. 2 calados o tostados. 2 arepas de maíz pelao. Preparación * En una olla mediana a fuego medio incorporar el aceite, la cebolla y un poco de sal al gusto. Saltear durante un minuto. * Agregar el agua y dejar hervir dos minutos más sin cambiar la intensidad del fuego. * Añadir la papa y cocinar hasta que estén blandas. Bajar el fuego y comprobar el nivel del caldo, si se redujo, agregar más agua. * Con el caldo caliente agregar los huevos uno a uno, con cuidado para que no se rompan. * Finalmente teñir el caldo con la leche y calentar sin dejar hervir. * En una taza servir un huevo y el caldo. Acompañar con arepa de maíz pelado y calados.
Receta Carimañolas saludables
Daniella Hernández
Ingredientes 1 astilla de yuca mediana cocida. 2 cucharadas de huevo batido. 1 cucharada de harina de avena. 1 cucharada de agua. 1 cucharadita de aceite de oliva. Sal y pimienta al gusto. Pollo, carne, vegetales o queso, según preferencia, para el relleno. Preparación * Precalienta el horno a 180°C/350°F. * Pon a cocinar la astilla de yuca en agua hirviendo hasta que esté muy suave, 5 minutos si la yuca es precocida. * Retira y escurre la yuca. Procede a triturar hasta obtener un puré. * Añade los ingredientes restantes, menos el relleno, amasa bien hasta obtener una masa homogénea. * Forma bolitas o tubitos, haz un hueco en el medio de cada uno y rellena al gusto. Cierra el orificio. * Coloca en una bandeja engrasada y hornea por 20-25 minutos, hasta que doren. * Transcurrido este tiempo, retira y deja reposar. Un delicioso snack para disfrutar a cualquier hora del día.
Receta de enyucado
Manuel Martínez
Ingredientes 2 libras de yuca 1/2 libra de queso costeño 1 1/2 cucharadita de anís 1/2 coco 3/4 tazas de azúcar 1/8 cucharadita de bicarbonato mantequilla para engrasar el molde Preparación * Pela la yuca y corta en palitos largos. * Ralla la yuca cruda, ralla el queso y ralla el coco. Mezcla y amasa los tres ingredientes. * Pon la masa en una refractaria o molde engrasado con mantequilla y hornea a 300° por 40 minutos. Receta del Libro Recetario de San Sebastian de Tenerife a finales del Siglo XIX. Isabel Toro De Nuñez. Edición, Introducción y Notas de Manuel Martinez Infante.
Receta Empanadas de pipián
Rodrigo Pazos
Ingredientes: 500 gr masa de maíz añejo 1 kilo papa colorada pelada y picada en cuartos 250 gr maní tostado y molido 250 gr cebolla larga finamente picada 5 dientes de ajo machacados 250 gr tomate chonto maduro 1 cucharada de comino molido 1 cucharada pimienta molida 2 cucharadas de achiote diluido agua (cantidad necesaria) aceite vegetal (cantidad necesaria) El pipián: *En una olla agregar la cebolla, el tomate, achiote diluido y el ajo, sofreír con el aceite durante 5 min hasta nacrar todos los ingredientes.
*Agregar la papa, dejar el fuego al mínimo y comenzar a poner de a poco el agua *Remover constantemente con cuchara de palo para evitar que se pegue al fondo de la olla *Una vez cocida la papa se retira una taza del líquido de cocción y en él se diluye el maní tostado *Agrega a la mezcla y cocina hasta obtener una textura homogénea y lisa.
Las empanadas:
*Hacer bolitas de 2.5 a 3 cm de diámetro y ponerlas sobre una lámina de plástico o un trozo de hoja de plátano, previamente engrasada. *Aplanar con el fin de obtener discos de masa de aproximadamente 8 a 10 cm de diámetro. *En el centro poner la cantidad de pipián necesaria. *Doblar el disco a la mitad para obtener la forma tradicional de la empanada.
Ají de piña:
½ piña madura. 1 cebolla cabezona. 5 gr Ají pajarito o chivato al gusto. 15 gr cilantro. 15 gr perejil. 5 gr sal. 5 gr azúcar. 10 ml vinagre.
Preparación
*Picar finamente el ají, el cilantro y perejil. *Por otro lado pelar y picar la piña en cubos pequeños. *Mezclar todos los ingredientes y dejarlos reposar para que maceren.